El cuento del Sr. Tod

He hecho muchos libros sobre gente bien educada. Ahora, para variar, voy a hacer una historia sobre dos personas desagradables, llamadas Tommy Brock y el Sr. Tod.

Nadie podía llamar “simpático” al Sr. Tod. Los conejos no lo soportaban; podían olerlo a media milla de distancia. Era de hábitos errantes y tenía bigotes de zorro; nunca sabían dónde estaría la próxima vez.

Un día vivía en una casa de palos en el bosquecillo, aterrorizando a la familia del viejo Benjamin Bouncer. Al día siguiente se instaló en un sauce cerca del lago, asustando a los patos salvajes y a las ratas de agua.

En invierno y a principios de la primavera se le podía encontrar generalmente en una tierra entre las rocas en la cima de Bull Banks, bajo Oatmeal Crag.

Tenía media docena de casas, pero rara vez estaba en casa.

Las casas no siempre estaban vacías cuando Sr. Tod se mudaba; porque a veces Tommy Brock se mudaba; (sin pedir permiso).

Tommy Brock era una persona bajita, gorda, erizada y sonriente; sonreía por toda la cara. Sus hábitos no eran agradables. Comía nidos de avispas, ranas y gusanos, y se paseaba a la luz de la luna desenterrando cosas.

Tenía la ropa muy sucia y, como dormía de día, se acostaba siempre con las botas puestas. Y la cama donde se acostaba solía ser la del señor Tod.

Ahora bien, Tommy Brock comía de vez en cuando pastel de conejo; pero eran muy poquitos de vez en cuando, cuando escaseaba realmente otro alimento. Era amigo del viejo señor Bouncer; coincidían en que les disgustaban las malvadas nutrias y el señor Tod; hablaban a menudo de aquel doloroso tema.

El viejo Sr. Bouncer estaba entrado en años. Estaba sentado al sol primaveral fuera de la madriguera, con una bufanda; fumando una pipa de tabaco de conejo.

Vivía con su hijo Benjamin Conejo y su nuera Flopsy, que tenían una familia joven. El viejo Sr. Bouncer estaba a cargo de la familia esa tarde, porque Benjamín y Flopsy habían salido.

Los conejitos eran lo bastante mayores para abrir sus ojos azules y patalear. Yacían en un mullido lecho de lana de conejo y heno, en una madriguera poco profunda, separada de la conejera principal. A decir verdad, el viejo Sr. Bouncer se había olvidado de ellos.

Se sentó al sol y conversó cordialmente con Tommy Brock, que pasaba por el bosque con un saco y una pequeña pala que utilizaba para cavar, y algunas trampas para topos. Se quejó amargamente de la escasez de huevos de faisán, y acusó al señor Tod de cazarlos furtivamente. Y las nutrias se habían llevado todas las ranas mientras él dormía en invierno: “Hace quince días que no como un buen plato, vivo a base de nueces de cerdo. Tendré que volverme vegetariano y comerme mi propio rabo”, dijo Tommy Brock.

No era una gran broma, pero le hizo cosquillas al viejo señor Bouncer; porque Tommy Brock era tan gordo y rechoncho y sonreía.

Entonces el viejo señor Bouncer se echó a reír; y presionó a Tommy Brock para que entrara, para probar una rebanada de pastel de semillas y “un vaso del vino cowslip de mi hija Flopsy”. Tommy Brock se metió en la madriguera con presteza.

Luego el viejo señor Bouncer fumó otra pipa y le dio a Tommy Brock un cigarro de hoja de col que era tan fuerte que hizo sonreír a Tommy Brock más que nunca; y el humo llenó la madriguera. El viejo señor Bouncer tosía y reía; y Tommy Brock resoplaba y sonreía.

Y el Sr. Bouncer se reía y tosía, y cerraba los ojos por el humo de la col.

Cuando Flopsy y Benjamin volvieron, el viejo señor Bouncer se despertó. Tommy Brock y todos los conejitos habían desaparecido.

El Sr. Bouncer no quiso confesar que había admitido a nadie en la madriguera. Pero el olor a tejón era innegable, y en la arena había marcas de pisadas redondas y pesadas. Estaba en desgracia; Flopsy le retorció las orejas y lo abofeteó.

Benjamin Conejo salió de inmediato tras Tommy Brock.

No hubo mucha dificultad en seguirle la pista; había dejado su huella y subía lentamente por el sinuoso sendero que atravesaba el bosque. Aquí había desarraigado el musgo y la acedera. Allí había cavado un agujero bastante profundo para la cizaña y había colocado una trampa para topos. Un pequeño arroyo cruzaba el camino. Benjamín saltó ligeramente sobre los pies secos; los pesados pasos del tejón se veían claramente en el barro.

El sendero conducía a una parte de la espesura donde los árboles habían sido talados; había frondosos tocones de roble y un mar de jacintos azules, pero el olor que hizo detenerse a Benjamin no era el olor de las flores.

La casa de palos del señor Tod estaba ante él y, por una vez, el señor Tod estaba en casa. No solo había un aroma a zorro que lo confirmaba, también salía humo de la lata rota que servía de chimenea.

Benjamín Conejo se sentó, mirando fijamente; sus bigotes se estremecieron. Dentro de la casa de palos alguien dejó caer un plato y dijo algo. Benjamín golpeó el suelo con el pie y salió disparado.

No se detuvo hasta llegar al otro lado del bosque. Aparentemente, Tommy Brock había tomado el mismo camino. En la parte superior del muro, estaban de nuevo las marcas del tejón; y algunos hilos de un saco se habían enganchado en una zarza.

Benjamín trepó por encima del muro, hacia un prado. Encontró otra trampa para topos recién colocada; seguía siguiendo el rastro de Tommy Brock. La tarde estaba avanzada. Otros conejos salían a disfrutar del aire del atardecer. Uno de ellos, con un abrigo azul y solo, estaba ocupado buscando dientes de león. “¡Primo Peter! Peter Conejo, ¡Peter Conejo!” gritó Benjamín Conejo.

El conejo de abrigo azul se levantó con las orejas en punta.

“¿Qué pasa, primo Benjamín? ¿Es un gato? ¿O Juan Hurón Comadreja?”

“No, no, no. Ha atrapado a mi familia, Tommy Brock, en un saco. ¿Lo has visto?”

“¿Tommy Brock? ¿Cuántos, primo Benjamín?”

“Siete, primo Peter, ¡y todos son gemelos! ¿Pasó por aquí? ¡Por favor, dime rápido!”

“Sí, sí, hace apenas diez minutos… dijo que eran orugas; aunque pensé que se movían un poco demasiado para ser orugas.”

“¿Hacia dónde? ¿Hacia dónde se fue, primo Peter?”

“Tenía un saco con algo ‘vivo en él; lo vi colocar una trampa para topos. Déjame pensar, primo Benjamín; cuéntame desde el principio”. Benjamín así lo hizo.

“Mi tío Saltarín ha demostrado una lamentable falta de discreción para su edad”, dijo Peter reflexivamente, “pero hay dos circunstancias esperanzadoras. Tu familia está viva y activa, y Tommy Brock ha tenido algo para comer. Probablemente se quedará dormido y los guardará para el desayuno”. “¿Hacia dónde?”, preguntó Benjamín. “Primo Benjamín, cálmate. Sé muy bien hacia dónde. Como el señor Tod estaba en casa en la casa de palos, ha ido a la otra casa del señor Tod, en lo alto de Bull Banks. Lo sé en parte porque se ofreció a dejar algún mensaje en la casa de la hermana Cola de Algodón; dijo que pasaría por allí”. (Cola de Algodón se había casado con un conejo negro y se había ido a vivir a la colina).

Peter escondió sus dientes de león y acompañó al afligido padre, que estaba muy nervioso. Cruzaron varios campos y empezaron a subir la colina; las huellas de Tommy Brock se veían claramente. Parecía haber dejado el saco cada docena de metros para descansar.

“Debe estar muy agotado; lo tenemos muy cerca por el olor. ¡Qué persona tan desagradable!”, dijo Peter.

El sol aún brillaba cálido e inclinado sobre los pastizales de la colina. A medio camino, Cola de Algodón estaba sentada en su puerta, con cuatro o cinco conejitos medio crecidos jugando a su alrededor; uno negro y los demás marrones.

Cola de Algodón había visto a Tommy Brock pasar a lo lejos. Al preguntar si su esposo estaba en casa, respondió que Tommy Brock había descansado dos veces mientras lo observaba.

Él había asentido y señalado el saco, pareciendo doblarse de risa. “Vámonos, Peter; él los estará cocinando; ¡ven más rápido!”, dijo Benjamín Conejo.

Subieron y subieron; “Estaba en casa; vi sus orejas negras asomando por el agujero”. “Viven demasiado cerca de las rocas como para pelear con sus vecinos. ¡Vamos, primo Benjamín!”

Cuando se acercaron al bosque en lo alto de Bull Banks, avanzaron con cautela. Los árboles crecían entre rocas amontonadas; y allí, debajo de un risco, el señor Tod había hecho una de sus guaridas. Estaba en lo alto de una empinada ladera; las rocas y arbustos lo cubrían. Los conejos avanzaron sigilosamente, escuchando y espiando.

Esta casa era algo entre una cueva, una prisión y un chiquero derruido. Había una puerta fuerte que estaba cerrada con llave.

El sol poniente hacía brillar los cristales de las ventanas como llamas rojas, pero el fuego de la cocina no estaba encendido. Los conejos, al asomarse por la ventana, veían que el fuego de la cocina estaba cuidadosamente colocado con palos secos.

Benjamin suspiró aliviado.

Pero en la mesa de la cocina había preparativos que le hicieron estremecerse. Había una inmensa tartera vacía de sauce azul, un gran cuchillo de trinchar, un tenedor y una picadora.

En el otro extremo de la mesa había un mantel parcialmente desplegado, un plato, un vaso, un cuchillo y un tenedor, salero, mostaza y una silla; en resumen, los preparativos para la cena de una persona.

No se veía a nadie, ni tampoco conejos jóvenes. La cocina estaba vacía y silenciosa; el reloj se había puesto en hora. Peter y Benjamin apoyaron la nariz contra la ventana y miraron fijamente hacia el crepúsculo.

Luego treparon por las rocas hasta el otro lado de la casa. Era un lugar húmedo y maloliente, lleno de espinas y zarzas.

Los conejos temblaban en sus zapatos.

“¡Oh, mis pobres conejitos! Qué lugar tan espantoso; ¡nunca volveré a verlos!”, suspiró Benjamin.

Se acercaron sigilosamente a la ventana del dormitorio. Estaba cerrada con pestillo, como la de la cocina. Pero había indicios de que había estado abierta hacía poco; las telarañas estaban revueltas y había huellas recientes de pisadas sucias en el alféizar.

La habitación estaba tan oscura que al principio no pudieron distinguir nada, pero oyeron un ruido: un ronquido lento, profundo y regular. Y cuando sus ojos se acostumbraron a la oscuridad, se dieron cuenta de que alguien dormía en la cama del señor Tod, acurrucado bajo la manta.

Benjamin, que era todo un gorjeo, tiró a Peter del alféizar de la ventana.

Los ronquidos de Tommy Brock continuaban, gruñones y regulares desde la cama del Sr. Tod. No se veía nada de la joven familia.

El sol se había puesto; un búho empezó a ulular en el bosque. Había muchas cosas desagradables tiradas por ahí, que más valdría haber enterrado; huesos y cráneos de conejo, patas de gallina y otros horrores. Era un lugar espantoso y muy oscuro.

Volvieron a la parte delantera de la casa e intentaron por todos los medios mover el cerrojo de la ventana de la cocina. Intentaron empujar un clavo oxidado entre las hojas de la ventana, pero fue inútil, sobre todo sin luz.

Se sentaron uno junto al otro frente a la ventana, susurrando y escuchando.

En media hora salió la luna sobre el bosque. Brillaba llena, clara y fría sobre la casa, entre las rocas, y en la ventana de la cocina. Pero, ¡ay!, no se veía ninguna cría de conejo.

Los rayos de luna centelleaban sobre el cuchillo de trinchar y el plato de tarta, y hacían un camino de brillo por el suelo sucio.

La luz dejaba ver una pequeña puerta en una pared junto a la chimenea de la cocina, una pequeña puerta de hierro que pertenecía a un horno de ladrillo, de esos antiguos que solían calentarse con leña.

Y al mismo tiempo, Peter y Benjamín notaron que cada vez que sacudían la ventana, la puertecita de enfrente se sacudía en respuesta. La joven familia estaba viva; ¡encerrada en el horno!

Benjamin estaba tan excitado que fue una suerte que no despertara a Tommy Brock, cuyos ronquidos continuaban solemnemente en la cama del Sr. Tod.

Pero en realidad no había mucho consuelo en el descubrimiento. No podían abrir la ventana y, aunque la joven familia estaba viva, los conejitos eran incapaces de salir por sí mismos, pues no tenían edad para gatear.

Después de mucho cuchichear, Peter y Benjamin decidieron cavar un túnel. Empezaron a cavar uno o dos metros más abajo de la orilla. Esperaban poder trabajar entre las grandes piedras que había debajo de la casa; el suelo de la cocina estaba tan sucio que era imposible saber si era de tierra o de banderas.

Cavaron y cavaron durante horas. No podían hacer un túnel recto a causa de las piedras, pero al final de la noche estaban bajo el suelo de la cocina. Benjamin estaba de espaldas, rascando hacia arriba. Las garras de Peter estaban desgastadas; estaba fuera del túnel, arrastrando arena. Dijo que había amanecido y que los arrendajos hacían ruido en el bosque.

Benjamin Conejo salió del oscuro túnel, sacudiéndose la arena de las orejas; se limpió la cara con las patas. Cada minuto que pasaba el sol brillaba con más intensidad en la cima de la colina. En el valle había un mar de niebla blanca, entre la que asomaban las copas doradas de los árboles.

De nuevo, desde los campos de abajo, entre la niebla, llegó el grito furioso de un arrendajo, seguido del ladrido agudo de un zorro.

Entonces esos dos conejos perdieron completamente la cabeza. Hicieron la mayor tontería que podían haber hecho. Se precipitaron en su nuevo y corto túnel, y se escondieron en el extremo superior del mismo, bajo el suelo de la cocina del señor Tod.

El Sr. Tod subía por Bull Banks y estaba de muy mal humor. Primero se había enfadado al romper el plato. Fue culpa suya, pero era un plato de porcelana, el último de la vajilla que había pertenecido a su abuela, la vieja Vixen Tod. Luego los mosquitos habían estado muy malos. Y no había conseguido atrapar a una gallina faisán en su nido, que sólo contenía cinco huevos, dos de ellos torcidos. El Sr. Tod había pasado una noche insatisfactoria.

Como de costumbre, cuando no estaba de humor, decidió cambiar de casa. Primero probó con el sauce, pero estaba húmedo y las nutrias habían dejado un pez muerto cerca. Al Sr. Tod sólo le gustan sus propios desperdicios.

Se dirigió colina arriba; su temperamento no mejoró al notar las inconfundibles marcas de tejón. Nadie arranca el musgo con tanta avidez como Tommy Brock.

El Sr. Tod golpeó la tierra con su bastón y echó humo; adivinaba adónde había ido Tommy Brock. Le molestaba aún más el pájaro arrendajo que le seguía insistentemente. Volaba de árbol en árbol y reñía, advirtiendo a todos los conejos a su alcance que un gato o un zorro se acercaba a la plantación. Una vez, cuando voló gritando por encima de su cabeza, el señor Tod le espetó y ladró.

Se acercó a su casa con mucho cuidado, con una gran llave oxidada. Olfateó y se le erizaron los bigotes. La casa estaba cerrada, pero el Sr. Tod dudaba de que estuviera vacía. Giró la llave oxidada en la cerradura; los conejos de abajo podían oírlo. El Sr. Tod abrió la puerta con cautela y entró.

Lo que vieron los ojos del Sr. Tod en la cocina le puso furioso. Allí estaba la silla y la tartera del Sr. Tod, y su cuchillo y su tenedor y su mostaza y su salero y su mantel que había dejado doblado en la cómoda -todo dispuesto para la cena (o el desayuno)-, sin duda para aquel odioso Tommy Brock.

Había un olor a tierra fresca y tejón sucio que, afortunadamente, tapaba todo olor a conejo.

Pero lo que absorbió la atención del Sr. Tod fue un ruido: un ronquido profundo, lento y regular que provenía de su propia cama.

Se asomó por las bisagras de la puerta entreabierta del dormitorio. Luego se dio la vuelta y salió de la casa a toda prisa. Se le erizaron los bigotes y el cuello del abrigo se le erizó de rabia.

Durante los veinte minutos siguientes, el Sr. Tod siguió entrando cautelosamente en la casa y saliendo precipitadamente. Poco a poco se aventuró a entrar más, hasta el dormitorio. Cuando estaba fuera de la casa, arañaba la tierra con furia. Pero cuando estaba dentro, no le gustaba el aspecto de los dientes de Tommy Brock.

Estaba tumbado boca arriba con la boca abierta, sonriendo de oreja a oreja. Roncaba tranquila y regularmente; pero un ojo no estaba perfectamente cerrado.

El Sr. Tod entraba y salía del dormitorio. Dos veces trajo su bastón, y una vez la carbonera. Pero se lo pensó mejor y se los llevó.

Cuando regresó después de retirar el cofre del carbón, Tommy Brock estaba tumbado un poco más de lado; pero parecía aún más profundamente dormido. Era una persona incurablemente indolente; no temía lo más mínimo al Sr. Tod; simplemente estaba demasiado perezoso y cómodo para moverse.

El Sr. Tod volvió una vez más al dormitorio con un tendedero. Se quedó un minuto observando a Tommy Brock y escuchando atentamente los ronquidos. Eran muy fuertes, pero parecían muy naturales.

Volvió la espalda hacia la cama y descorrió la ventana. Crujió; se volvió de un salto. Tommy Brock, que había abierto un ojo, lo cerró precipitadamente. Los ronquidos continuaban.

Actuó de un modo peculiar y bastante incómodo (porque la cama estaba entre la ventana y la puerta del dormitorio). Abrió un poco la ventana y sacó la mayor parte del tendedero al alféizar. El resto del tendedero, con un gancho en el extremo, permaneció en su mano.

Tommy Brock roncaba concienzudamente. El Sr. Tod se quedó mirándolo un minuto; luego volvió a salir de la habitación.

Tommy Brock abrió los dos ojos, miró la cuerda y sonrió. Se oyó un ruido fuera de la ventana. Tommy Brock cerró los ojos de golpe.

El Sr. Tod había salido por la puerta principal y había rodeado la parte trasera de la casa. Por el camino, tropezó con la madriguera de los conejos. Si hubiera tenido idea de quién estaba dentro, lo habría sacado rápidamente.

Su pie atravesó el túnel casi encima de Peter Conejo y Benjamin, pero afortunadamente pensó que se trataba de otra obra de Tommy Brock.

Cogió la cuerda del alféizar, escuchó un momento y la ató a un árbol.

Tommy Brock le observaba con un ojo, a través de la ventana. Estaba perplejo.

El Sr. Tod cogió un cubo grande y pesado de agua del manantial y se tambaleó con él por la cocina hasta su dormitorio.

Tommy Brock roncaba afanosamente, más bien con un bufido.

El Sr. Tod dejó el cubo junto a la cama, cogió el extremo de cuerda con el gancho, vacilante, y miró a Tommy Brock. Los ronquidos eran casi apopléticos; pero la sonrisa no era tan grande.

Se subió cautelosamente a una silla junto a la cabecera del somier. Sus piernas estaban peligrosamente cerca de los dientes de Tommy Brock.

Levantó la mano y puso el extremo de la cuerda, con el gancho, sobre la cabecera de la cama del probador, donde deberían colgar las cortinas.

(Las cortinas del Sr. Tod estaban plegadas y guardadas, porque la casa estaba desocupada. Lo mismo ocurría con el cubrecama. Tommy Brock sólo estaba cubierto con una manta). Sr. Tod, de pie en la inestable silla, lo miraba atentamente; ¡realmente era un dormilón de primera!

Parecía como si nada fuera a despertarle, ni siquiera el aleteo de la cuerda sobre la cama.

El Sr. Tod bajó sano y salvo de la silla, y se esforzó por levantarse de nuevo con el cubo de agua. Pretendía colgarlo del gancho, que pendía sobre la cabeza de Tommy Brock, para hacer una especie de ducha-baño, accionada por una cuerda, a través de la ventana.

Pero, naturalmente, como era una persona de piernas delgadas (aunque vengativa y de bigotes arenosos), fue incapaz de levantar el pesado peso hasta el nivel del gancho y la cuerda. Estuvo a punto de perder el equilibrio.

Los ronquidos se hicieron cada vez más apopléticos. Una de las patas traseras de Tommy Brock se crispó bajo la manta, pero aun así siguió durmiendo plácidamente.

El Sr. Tod y el cubo descendieron de la silla sin accidente. Después de pensarlo bastante, vació el agua en una palangana y una jarra. El cubo vacío no era demasiado pesado para él; lo levantó tambaleándose por encima de la cabeza de Tommy Brock.

¡Seguro que nunca hubo un durmiente así! El Sr. Tod se levantaba y bajaba, bajaba y subía en la silla.

Como no podía levantar todo el cubo de una vez, cogió una jarra de leche y fue echando litros y litros de agua poco a poco. El cubo se llenaba cada vez más y oscilaba como un péndulo. De vez en cuando salpicaba una gota, pero Tommy Brock roncaba con regularidad y no se movía, excepto un ojo.

Por fin, El Sr. Tod había terminado los preparativos. El cubo estaba lleno de agua; la cuerda estaba tensada por encima de la cama y a través del alféizar de la ventana hasta el árbol de fuera.

“Se armará un gran lío en mi dormitorio; pero no podría volver a dormir en esa cama sin una limpieza primaveral de algún tipo”, dijo el Sr. Tod.

Echó una última mirada al tejón y salió suavemente de la habitación. Salió de la casa, cerrando la puerta principal. Los conejos oyeron sus pasos por el túnel.

Corrió por detrás de la casa, con la intención de soltar la cuerda para dejar caer el cubo de agua sobre Tommy Brock-.

“Le despertaré con una desagradable sorpresa”, dijo el Sr. Tod.

En cuanto se hubo marchado, Tommy Brock se levantó a toda prisa; hizo un fardo con la bata del Sr. Tod, la metió en la cama debajo del cubo de agua en vez de a sí mismo, y salió también de la habitación, sonriendo inmensamente.

Fue a la cocina, encendió el fuego y puso a hervir la tetera; de momento no se preocupó de cocinar los conejitos.

Cuando el Sr. Tod llegó al árbol, comprobó que el peso y el esfuerzo habían apretado tanto el nudo que ya no podía desatarse. Se vio obligado a roerlo con los dientes. Masticó y royó durante más de veinte minutos. Por fin, la cuerda cedió con una sacudida tan brusca que casi le arrancó los dientes y le hizo caer de espaldas.

Dentro de la casa se oyó un gran estruendo, un chapoteo y el ruido de un cubo que rodaba una y otra vez.

Pero no hubo gritos. El Sr. Tod estaba desconcertado; se quedó quieto y escuchó atentamente. Luego se asomó a la ventana. El agua goteaba de la cama, el cubo había rodado hasta un rincón.

En medio de la cama, bajo la manta, había algo aplastado y húmedo, muy abollado en el centro, donde el cubo lo había atrapado (como si le atravesara la barriga). Tenía la cabeza cubierta por la manta mojada y ya no roncaba.

No había nada que se moviera, y ningún sonido excepto el goteo, goteo, goteo del agua que goteaba del colchón.

El Sr. Tod la observó durante media hora; le brillaban los ojos.

Entonces hizo una cabriola y se envalentonó tanto que incluso golpeó la ventana; pero el bulto no se movió.

Sí -no cabía duda-, había salido incluso mejor de lo que él había planeado; ¡el cubo había golpeado al pobre Tommy Brock y lo había casi matado!

“Enterraré a ese canalla en el agujero que ha cavado. Sacaré mi ropa de cama y la secaré al sol, dijo el Sr. Tod.

“Lavaré el mantel y lo extenderé sobre la hierba al sol para que se blanquee. Y la manta debe ser colgada al viento; y la cama debe ser desinfectada a fondo, y aireada con un calentador; y calentada con una bolsa de agua caliente.”

“Conseguiré jabón suave, y jabón de mono, y todo tipo de jabón; y sosa y cepillos para fregar; y polvo persa; y carbólico para quitar el olor. Tengo que desinfectar. Tal vez tenga que quemar azufre”.

Se apresuró a dar la vuelta a la casa para coger una pala de la cocina: “Primero arreglaré el agujero, luego sacaré a esa persona de la manta….”.

Abrió la puerta….

Tommy Brock estaba sentado a la mesa de la cocina del Sr. Tod, sirviendo té de la tetera. Estaba muy seco y sonreía, y arrojó la taza de té hirviendo sobre él.

Luego de eso, el Sr. Tod se abalanzó sobre Tommy Brock, y forcejearon entre la vajilla rota, y todo se convirtió en una terrible batalla por toda la cocina. A los conejos de abajo les parecía que el suelo iba a ceder con cada golpe de los muebles que se caían.

Salieron sigilosamente de su túnel y se colgaron entre las rocas y los arbustos, escuchando ansiosamente.

Dentro de la casa el alboroto era espantoso. Las crías de conejo que estaban en el horno se despertaron temblando; quizá fue una suerte que estuvieran encerradas dentro.

Todo estaba trastornado menos la mesa de la cocina.

Y todo estaba roto, excepto la repisa de la chimenea y el guardabarros de la cocina. La vajilla estaba hecha añicos.

Se rompieron las sillas, la ventana, el reloj cayó con estrépito, y hubo puñados de los arenosos bigotes del Sr. Tod.

Los jarrones se cayeron de la repisa de la chimenea, los botes se cayeron de la estantería; la tetera se cayó de la placa de cocción. Tommy Brock metió el pie en un tarro de mermelada de frambuesa.

Y el agua hirviendo de la tetera cayó sobre la cola del Sr. Tod.

Cuando cayó la tetera, Tommy Brock, que seguía sonriendo, resultó estar más arriba; e hizo rodar al Sr. Tod una y otra vez como un tronco, hacia la puerta.

Entonces los gruñidos y las preocupaciones continuaron fuera; y rodaron por la orilla, y colina abajo, chocando contra las rocas. Nunca habrá amor perdido entre Tommy Brock y el Sr. Tod.

En cuanto no hubo moros en la costa, Peter Conejo y Benjamin salieron de entre los arbustos…

“¡Ahora a por ello! ¡Corre, primo Benjamin! ¡Corre a buscarlos! Mientras yo vigilo la puerta”.

Pero Benjamin estaba asustado…

“¡Oh; oh! ¡Están volviendo!”

“No lo son”.

“¡Sí que lo son!”

“¡Qué mala suerte! Creo que se han caído por la cantera”.

Benjamin seguía dudando, y Peter seguía presionándole…

“Rápido, está bien. Cierra la puerta del horno, primo Benjamin, para que no se pierda”.

¡Decididamente había cosas animadas en la cocina del Sr. Tod!

En casa, en la madriguera del conejo, las cosas no habían sido del todo cómodas.

Después de discutir en la cena, Flopsy y el viejo señor Bouncer habían pasado la noche en vela, y volvieron a discutir en el desayuno. El viejo señor Bouncer ya no podía negar que había invitado compañía a la madriguera del conejo; pero se negaba a responder a las preguntas y reproches de Flopsy. El día transcurrió pesado.

El viejo señor Bouncer, muy enfurruñado, estaba acurrucado en un rincón, atrincherado con una silla. Flopsy le había quitado la pipa y escondido el tabaco. Había estado haciendo una limpieza completa para aliviar sus sentimientos. Acababa de terminar. El viejo señor Bouncer, detrás de su silla, se preguntaba ansiosamente qué haría ella a continuación.

En la cocina del Sr. Tod, entre los escombros, Benjamin Conejo se dirigió nervioso hacia el horno, a través de una espesa nube de polvo. Abrió la puerta del horno, palpó dentro y encontró algo caliente que se retorcía. Lo sacó con cuidado y se reunió con Peter Conejo.

“¡Los tengo! ¿Podemos escapar? ¿Nos escondemos, primo Peter?”

Peter aguzó el oído; los lejanos sonidos de la lucha aún resonaban en el bosque.

Cinco minutos después, dos conejos sin aliento se alejaron corriendo por Bull Banks, medio cargando medio arrastrando un saco entre los dos, dando tumbos por la hierba. Llegaron a casa sanos y salvos e irrumpieron en la madriguera.

Grande fue el alivio del viejo señor Bouncer y la alegría de Flopsy cuando Peter y Benjamin llegaron triunfantes con la joven familia. Los conejitos estaban un poco caídos y muy hambrientos; se les dio de comer y se les acostó. Pronto se recuperaron.

El Sr. Bouncer recibió una larga pipa nueva y una nueva provisión de tabaco de conejo. Estaba un poco sobre su dignidad, pero aceptó.

El viejo Sr. Bouncer fue perdonado y todos cenaron. Luego Peter y Benjamin contaron su historia, pero no habían esperado lo suficiente para poder contar el final de la batalla entre Tommy Brock y el Sr. Tod.


Downloads