En el sitio web de Cuentos De Vanidad se encuentran una serie de relatos que exploran las consecuencias de la vanidad y la obsesión por la apariencia. Entre las historias más conocidas están La Ranita Cantora y El traje nuevo del emperador, que abordan de diferentes maneras las ilusiones sobre la belleza y el estatus.
Uno de los temas recurrentes en estas narraciones es el juicio hacia las apariencias. El pavo real presenta a un ave que se siente superior por su plumaje, pero al no poder volar, se ve limitada en su movilidad. Similarmente, en La grajilla vanidosa y sus plumas prestadas, una grajilla intenta imitar la belleza del pavo real, pero es rechazada tanto por sus propios congéneres como por los pavos reales.
Otro grupo de historias muestra la importancia de la humildad y el valor interior. En Cómo el azulejo fue elegido heraldo, el azulejo es elegido como el mensajero de la primavera no por su apariencia, sino por su humildad. El ciervo y su reflejo ofrece una lección similar cuando el ciervo descubre que lo que despreciaba en su cuerpo le habría permitido salvarse.
Hay también cuentos que exploran la relación entre la belleza externa y el amor verdadero. En Bella y la Bestia, la belleza de Bella no es lo que atrae al príncipe, sino su capacidad de ver más allá de la apariencia de la Bestia, quien finalmente se transforma en príncipe. De manera similar, Blancanieves muestra cómo la vanidad de la reina la lleva a un final trágico, mientras que la bondad de Blancanieves resulta en su rescate.
A través de estas historias, se cuestiona la importancia de la vanidad y la belleza externa, mostrando cómo a menudo son las cualidades internas lo que realmente determina el valor de una persona.